1 Caro, O.; Caro-Muñóz, A. (2016). Aproximación a los modelos tácticos generales ofensivos mediante el análisis de los goles en fútbol profesional. Journal of Sport and Health Research. 8(1):1-12.
13 Bice, M. R.; Ball, J.; Adkins, M. M.; Ramsey, A. (2016). Health Technology Ownership and Use: Implications for Adult Physical Activity. Journal of Sport and Health Research. 8(1):13-22.
23 Weaver, R.; Fernandez, R.; Curmi, C. (2016). Health promotion messages: A profile of community soccer websites. Journal of Sport and Health Research. 8(1):23-34.
35 Cañabate Ortiz, D.; Fernández-Sánchez, R.; Lara-Sánchez, A.J.; Ruiz-Rico, G.(2016).Mejora del comportamiento táctico ofensivo del deporte: situaciones de colaboración y progresión empleando una enseñanza comprensiva.Journal of Sport and Health Research. 8(1):35-52.
53 Troule, S; Casamichana, D. (2016). Application of functional test to the detection of asymmetries in soccer players. Journal of Sport and Health Research. 8(1):53-64
65 Muros, JJ.; Cofre-Bolados, C.; Salvador-Pérez, S.; Castro-Sánchez, M.; Valdivia-Moral, P.; Pérez-Cortés AJ. (2016). Relación entre nivel de actividad física y composición corporal en escolares de Santiago (Chile). Journal of Sport and Health Research. 8(1):83-92
Review Articles
75 Barrantes-Brais, K.; Sánchez-Ureña, B.; Ureña-Bonilla, P. (2016). The effect of psychological and exercise interventions on college students’ well-being and ill-being: a meta-analysis of randomized controlled trials. Journal of Sport and Health Research. 8(1):65-82.
93 Conesa Ros, E.; González, A.; Valero-Valenzuela, V.; García-Pallarés, J.; De la Cruz-Sánchez, E. (2016). Indicadores climáticos y geográficos asociados a la práctica de actividad física durante el tiempo libre en la población adulta española. Journal of Sport and Health Research. 8(2):93-102.
Original Articles
103 Rodríguez, G. (2016). Actitudes y hábitos conductuales hacia la práctica deportiva en el medio rural en function del género. Journal of Sport and Health Research. 8(2):103-114.
115 López Sánchez, G.F.; López Sánchez, L.; Díaz Suárez, A. (2016). Efectos de un programa de actividad física en la coordinación dinámica general y segmentaria de niños con TDAH. Journal of Sport and Health Research. 8(2):115-128.
129 Valdivia-Moral, P.; Zafra, E.; Zurita, F.; Castro-Sánchez, M.; Muros, J.J.; Cofre-Bolados, C. (2016). Niveles de Ansiedad en Judocas Chilenos. Journal of Sport and Health Research. 8(2):129-138.
139 Pérez-López, I.J.; León, J. (2016). El voleibol en el ámbito universitario. Evaluación de una propuesta metodológica. Journal of Sport and Health Research. 8(2):139-150.
151 Navarro Patón, R.; Barreal López, P.; Basanta Camiño, S. (2016). Relación entre el autoconcepto físico y el disfrute en las clases de Educación Física en escolares de Educación Primaria. Journal of Sport and Health Research. 8(2):151-162.
163 Iglesias-Caamaño, M.; Padrón-Cabo, A.; García-Soidán, J.L. (2016). Estudio del efecto de la edad relativa en jugadores de voleibol de nivel mundial. Journal of Sport and Health Research. 8(2):163-172.
173 Pérez González, B. (2016). Del “Inspirate a Generation” al “Brexit”: la influencia británica en el deporte mundial. Journal of Sport and Health Research. 8(3):173-176
Review Articles
177 Beck, T.W.; Young, K.C.; Stock, M.S. (2016). Las cosas no siempre son lo que parecen: uso inapropiado de las estadísticas en los deportes y las investigaciones de salud. Journal of Sport and Health Research. 8(3):177-190.
Original Articles
191 Práxedes, A.; Sevil, J.; Moreno, A.; del Villar, F.; García-González, L. (2016). Niveles de actividad física y motivación en estudiantes universitarios. Diferencias en función del perfil académico vinculado a la práctica físico-deportiva. Journal of Sport and Health Research. 8(3):191-204.
205 Martínez-Lemos, R.I.; Ayán-Pérez, C.; Cancela-Carral, J.M. (2016). Condición física saludable en jóvenes con discapacidad intelectual. Journal of Sport and Health Research. 8(3):205-214.
215 Chiva-Bartoll, O.; Hernando, B.; Martínez, I.; Collado, E.; Porcar, V; Hernando, C. (2016). Evolución de la masa corporal, la altura y el índice de masa corporal en participantes del ultratrail CSP-115. Journal of Sport and Health Research. 8(3):215-222.
223 Pares, J.; Taboada, C.; Temporal, D.; Carre, C. (2016). PHYSIUM en la reducción del riesgo de lesions en jugadores de fútbol sala de élite: un estudio piloto. Journal of Sport and Health Research. 8(3):223-230.
231 Calzada, J.L.; Cachón, J.; Lara, A.; Zagalaz, M.L. (2016). Influencia de la actividad física en la calidad de vida de los niños de 10 y 11 años. Journal of Sport and Health Research. 8(3):231-244.
245 Herrero, R.; Pradas, F.; Castellar, C.; Díaz, A. (2016). Análisis de la situación del tenis de mesa como contenido de educación física en Educación Secundaria Obligatoria. Journal of Sport and Health Research. 8(3):245-258.
ISSN:1989-6239 Frequency:3 Issues per year Editor in Chief:Amador J. Lara Institution:D.A.A. Scientific Section (Spain)